TY - SER AU - Suriá Martínez,Raquel TI - Conducta prosocial en los grupos de apoyo virtuales dirigidos a usuarios adultos con diferentes tipos de discapacidad KW - Discapacidades KW - Internet KW - Grupos de apoyo KW - Prosocialidad N1 - Acceso abierto N2 - Introducción: Los grupos de apoyo online para personas con discapacidad se han convertido en un recurso atractivo para el intercambio de conductas prosociales. En el presente estudio se identifica la conducta prosocial de una muestra de usuarios de los grupos de apoyo online para personas con discapacidad en función de la tipología y de la etapa en la que se adquirió la discapacidad. Asimismo, se examina si existen diferencias estadísticamente significativas en estos comportamientos prosociales en función del sexo, de la edad y del nivel de formación. Método: Participaron 162 personas con diferentes tipos de discapacidad (motora, intelectual, auditiva y visual). El rango de edad fue de 20 a 59 anos ˜ (M = 37,40; DT = 7,04). Contestaron la Escala para la Medición de la Conducta Prosocial en Adultos (2005). Resultados: Los resultados indicaron una conducta prosocial más desarrollada en los participantes de los grupos de apoyo online con discapacidad motora así como entre los usuarios con discapacidad adquirida en el nacimiento. Asimismo, las mujeres puntuaron significativamente más que los varones en conducta prosocial. Discusión: Los resultados de este trabajo pueden resultar útiles, pues resaltan que la participación en los grupos de apoyo online podría contribuir en el diseno˜ de programas que potencien la conducta prosocial de las personas con discapacidad UR - https://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/view/20757/22703 ER -