TY - SER AU - Sánchez Velasco,Alejandra AU - Galicia Moyeda,Iris Xóchitl AU - Robles Ojeda,Francisco Javier TI - Conductas antisociales-delictivas en adolescentes: relación con el género, la estructura familiar y el rendimiento académico KW - Adolescentes KW - Género KW - Conducta no adaptativa KW - Conducta antisocial KW - Alumnos KW - Estructura familiar KW - ESTRUCTURA FAMILIAR KW - RENDIMIENTO ACADEMICO N1 - Acceso abierto N2 - Los adolescentes pueden involucrarse en situaciones que implican conductas de riesgo debido a la falta de supervisión paterna y a las pocas alternativas escolares. Este estudio analiza la presencia de conductas antisociales–delictivas y su posible relación con la estructura familiar, la repetición del año escolar y el género. Participaron treinta adolescentes, 43.3% mujeres y 56.7% hombres. El 60% repetían el año escolar. El 66.7% vivían con sus dos padres y 33.3% con sólo uno de ellos. A este grupo le fue aplicado el cuestionario Conductas Antisociales–Delictivas, cuyos resultados revelan que los hombres presentan un mayor número de conductas antisociales-delictivas en contraste con las mujeres, sin ser significativa tal diferencia. Los repetidores tienen mayores puntajes en ambas conductas. El vivir con uno o con ambos padres no mostró diferencias. Se sugiere el diseño y aplicación de programas de prevención para los adolescentes y sus padres para fortalecer vínculos entre ellos UR - https://www.alternativas.me/numeros/27-numero-38-agosto-2017-enero-2018/158-conductas-antisociales-delictivas-en-adolescentes-relacion-con-el-genero-la-estructura-familiar-y-el-rendimiento-academico ER -