Merlinsky, Gabriela

Cartografías del conflicto ambiental en Argentina : notas teórico-metodológicas - México - 221-246 - 2017 Número 73, mayo-agosto

El propósito en este artículo es exponer una propuesta teórico-metodológica para el estudio de los conflictos ambientales y mostrar de qué manera es posible estudiar sus efectos más duraderos, aspecto que denominamos productividad social. El abordaje metodológico ha sido organizado en torno a dos estudios de caso: el “conflicto por las plantas de celulosa en el río Uruguay” y el “conflicto por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo”, seleccionados por ser disputas resonantes en el debate público ambiental en Argentina. El texto plantea preguntas y aporta reflexiones para una discusión sobre los efectos de los conflictos ambientales, las respuestas estatales y los debates sobre alternativas al desarrollo = ACTA SOCIOLOGICA

DOI: 10.1016/j.acso.2017.08.008

CONFLICTO AMBIENTAL PLANTAS DE CELULOSA RECOMPOSICION AMBIENTAL RIO URUGUAY CUENCA MATANZA-RIACHUELO