Refugio Ríos Saldaña, María Refugio Osornio Castillo, Leticia Sánchez Reyes, Acela Ramírez García, Lilia Isabel

Propiedades psicométricas del Inventario de Maltrato académico en la relación docente-alumno (IMARDA) [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El objetivo del presente trabajo fue construir un inventario que indague la presencia de maltrato académico de los docentes hacia los estudiantes de medicina. Se realizaron dos estudios piloto con dos muestras distintas de estudiantes (hombres y mujeres) de 3er semestre. El primero con 23 ítems y el segundo con 39. Los resultados mostraron una confiabilidad Alfa de Cronbach de .864 y por mitades de .854 y 775 para la primera y segunda mitad respectivamente. El análisis factorial identificó dos factores bien diferenciados (maltrato psicológico —14 ítems— y acoso sexual con 11 ítems) quedando el inventario con 25 ítems. Los 14 restantes fueron eliminados debido a su baja saturación en los factores. El inventario es una medida confiable y válida para evaluar el maltrato académico en los espacios educativos de áreas de la salud y particularmente en la carrera de medicina, aunque habrá que seguir indagando sobre la pertinencia de obtener la confiabilidad de los otros dos factores.


Psicometría
Estudiantes universitarios

Maltrato académico Docentes Medicina