Da Silva Faria, Priscilla Vargas Mansano, Sonia Regina

Ciudad, capitalismo y trabajo: ensayo acerca de una clínica de la experiencia [recurso electrónico en línea] - México

Acceso abierto

Es notorio que actualmente el trabajo inmaterial ganó relevancia en la orden de la economía capitalista. Ese modo de organización laboral acciona una gama de componentes subjetivos, siendo cada vez más común la aparición de cuadros de sufrimiento psíquico recurrentes de la excesiva solicitud de cuestiones afectivas. Esta investigación teórica buscó discutir críticamente las prácticas de la psicología clínica, analizando la emergencia de cuadros de sufrimientos como consecuencia de las experiencias de los trabajadores en la producción inmaterial. Como resultado, entendemos la clínica como una práctica de variación, teniendo en cuenta que el encuentro clínico no es otra cosa que las posibilidades de variar las experiencias de sí. Como resultado parcial, constatamos que el trabajador puede tener en la práctica clínica una aliada de las conexiones entre su cuerpo y las experiencias afectivas, ampliando las posibilidades de experimentar la alteridad, la creación y la diferencia. = ALTERNATIVAS EN PSICOLOGIA


Experiencia
Capitalismo

Trabajo inmaterial Clínica