TY - SER AU - Laffita Azpiazú,Pedro Osmany AU - Guerrero Seide,Eloy TI - Estilos de aprendizaje y autoeficacia académica KW - Estilos de aprendizaje KW - Autoeficacia académica KW - Rendimiento académico KW - CHAEA N1 - Acceso abierto N2 - Este trabajo fue motivado por la necesidad de comprender y explicar por qué, si la enseñanza había sido desarrollada tomando en consideración recomendaciones que se ofrecen en la literatura para sujetos caracterizados como Activos, los resultados del aprendizaje no se correspondieron con los esperados. La búsqueda de respuesta a esta problemática condujo al estudio del constructo autoeficacia académica; encontrando que, aunque en la población de estudiantes se manifiesta una tendencia predominante hacia el estilo de aprendizaje Activo, sus niveles de autoeficacia se comportaban extremadamente bajos. El artículo expone una hipótesis sobre el por qué de los resultados alcanzados, promoviendo la necesidad de profundizar en la influencia que puede ejercer el nivel de autoeficacia académica de una persona, en la manifestación de las características propias del estilo de aprendizaje hacia el cual revela una tendencia predominante. REA UR - https://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/1071 ER -