TY - SER AU - Castillo Cordero,Karla AU - Deliyore Vega,Rocío AU - González Rojas,Viviana AU - Madriz Bermúdez,Linda María AU - Marín Arias,María Gabriela TI - Análisis epistemológico de la Educación Especial en Costa Rica KW - Educación especial KW - Educación inclusiva KW - Rol del docente KW - Epistemología N1 - Acceso abierto N2 - El presente artículo se ha desarrollado con el fin de dar a conocer los resultados del trabajo de investigación elaboradopor la Comisión Interinstitucional para el Análisis Epistemológico de la Educación Especial en Costa Rica, la cual se planteó responder a las preguntas ¿Qué es la Educación Especial en este momento histórico? ¿Hacia dónde debe ir? y ¿Cuál será el rol del docente de Educación Especial en los próximos años? A propósito de esto,se acudió a dos jornadas de análisis epistemológico, con diversos actores vinculados a la Educación Especial, cuyas participaciones e informaciones fueron registradas y estudiadas mediante estrategias cualitativas de tipo hermenéutico. Dicha población se organizó en talleres, donde se aplicó la metodología de Meta acción en virtud de reflexionar sobre los problemas planteados previamente. Finalmente, se concluye que la Educación Especial debe transformarse de modo sistémico, a la luz de los principios de la educación inclusiva, replantear su organización y eliminar toda práctica actual que responda al déficit o promulgue prácticas segregacionistas. Dicha transformación debe articular los esfuerzos de diversasinstancias del proceso educativo, como universidades, el Ministerio de Educación Pública, familias, centros educativos, entre otros. Las reflexiones aquí expuestas constituyen un primer acercamiento para repensar la epistemología actual de la Educación Especial, con miras a generar una verdaderaeducación para todos UR - https://www.redalyc.org/journal/447/44758022002/ ER -