Ospina Tascón, Vivian Lissette Betancourt Márquez, Jessica

Retos en la formación continua del educador del nivel inicial: contribuciones desde una perspectiva fenomenológica hermenéutica. [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Objetivo: El fin de este trabajo es proponer un acompañamiento en la formación de un equipo de 15 docentes de un centro de desarrollo infantil en la ciudad de Cali. Metodología: El método que se utilizo es el fenomenológico-hermenéutico, se hizo énfasis en la experiencia vivida por cada maestra a partir de su participación en un ciclo de sesiones de juego simbólico, y se puso especial interés en los sentidos que sobre el oficio las maestras construyeron a través de procesos de reflexión colectiva. Resultados: Se analizaron contribuciones al campo de la formación docente, en consideración de una perspectiva de la formación experiencial, que restituye la voz de las educadoras y el valor de las mismas para pensar necesidades de formación y subvertir lógicas de formación a partir de la relación vertical entre experto y aprendiz. Conclusiones: Las propuestas de formación docente en el campo de las infancias, precisan considerar desde qué disertación sobre la infancia y el desarrollo se propicia la reflexión, y asumir el desafío de reconocer que los discursos homogenizantes que han prevalecido en la psicología del desarrollo, resultan estrechos para acompañar la complejización de un pensamiento que contemple con holgura la diversidad cultural, las diversas formas de ser niño.


Educación permanente
Educación de la primera infancia
Fenomenología
Hermenéutica
Juego simbólico

Formación inicial docente