Carangui Cárdenas, Luis Ramiro Cajamarca Criollo, Olger Antonio Mantilla Crespo, Xavier Augusto

Impacto del uso de simuladores en la enseñanza de la administración financiera - México - 103-122 - 2017 3a época, volumen 17, número 75, septiembre-diciembre

La aplicación de métodos tradicionales para la enseñanza de la administración financiera afectó el rendimiento académico de los estudiantes, la evaluación a docentes, y de cierta forma compromete la acreditación de la carrera. Esta realidad, indujo investigar si la inclusión de tecnologías como el simulador @RISK trae impactos que favorezcan el proceso de enseñanza. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, la metodología del estudio de caso, y la participación de dos grupos de estudiantes: grupo control y grupo con simulación. Los resultados evidenciaron impactos en lo cognitivo, en lo práctico y en las actitudes que adoptaron tanto los estudiantes como el docente: los primeros participaron en forma dinámica, colaborativa, y responsable; entre tanto, el docente adoptó el rol de protagonista, orientador, motivador, coordinador e interlocutor de los estudiantes, siendo necesario reproducir nuevas experiencias mediadas con recursos tecnológicos en la enseñanza de asignaturas afines a las finanzas u otras = INNOVACION EDUCATIVA

ADMINISTRACION FINANCIERA SIMULADOR @RISK PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SIMULACION