Arredondo Velázquez, Melina Saldívar Moreno, Antonio Limón Aguirre, Fernando

Estrategias educativas para abordar lo ambiental : experiencias en escuelas de educación básica en Chiapas - México - 13-38 - 2018 3a época, volumen 17, número 76, enero-abril

Este trabajo analiza las estrategias utilizadas en los procesos de educación ambiental (EA) en cuatro primarias del estado de Chiapas, México, e identifica la manera como se incorporan o no en éstas, el contexto cultural y ambiental, así como las actividades cotidianas de los alumnos. Mediante la etnografía escolar y el método hermenéutico-dialéctico del construccionismo, se arriba a que al no ser suficientes las estrategias propuestas en los libros de texto oficiales, extracurricularmente en las prácticas cotidianas, por medio de las iniciativas de profesores y actores externos, se llevan a cabo actividades que fomentan el conocimiento, conservación, apropiación y valoración de la naturaleza. Se constató que la consideración del contexto ambiental y cultural, así como las actividades fuera del aula que ponen en contacto directo a los niños con elementos de la naturaleza, son las estrategias más útiles para la generación de una mayor motivación, articulación, significación e interés en los alumnos sobre los temas ambientales = INNOVACION EDUCATIVA

EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION PRIMARIA CHIAPAS, MEXICO