Díaz Azuara, Santiago Alfredo Tobón, Sergio Vázquez Román, Bertha Alicia García Cole, Arturo

Análisis de una experiencia de transformación micro-curricular con apoyo de las TIC en el CCH [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El objetivo del presente estudio es la evaluación de los avances en la implementación de la socioformación y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a nivel micro-curricular en la materia Taller de Cómputo la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para este estudio, se llevó a cabo un seguimiento desde 2009 hasta de 2017, mediante el análisis de las evidencias de evaluación, la observación de las clases y la entrevista a los estudiantes. Entre los resultados más relevantes, se encontraron los siguientes: 1) Se han incorporado cambios en la enseñanza tradicional al introducir el diseño de proyectos temáticos para resolver problemas reales para cada unidad, a partir de la implementación de la socioformación en el año 2012; 2) el trabajo con proyectos formativos se ha complementado con el coaching socioformativo y la tutoría a través de diferentes medios, lo cual ha aumentado el nivel de motivación y participación de los estudiantes en los últimos cuatro años; y 3) a partir de la socioformación, ha aumentado el emprendimiento, con el diseño de microempresas por parte de los estudiantes, así como el interés por cursar carreras del área de las ciencias físico-matemáticas. Estos resultados apoyan la hipótesis de que existe una necesidad por seguir fortaleciendo este enfoque socioformativo junto con las TIC en la materia.


Estrategias de aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación

Colegio de Ciencias y Humanidades Talleres Universidad Nacional Autónoma de México