Rodríguez Fernández, Arantzazu Ramos Díaz, Estíbaliz Ros Martínez de Lahidalga, Iker Zuazagoitia Rey Baltar, Ana

Implicación escolar de estudiantes de secundaria: la influencia de la resilencia, el autoconcepto y el apoyo social precibido [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El objetivo de este estudio fue doble: en primer lugar, analizar las relaciones entre la implicación escolar y la resiliencia, el autoconcepto y el apoyo social percibido. En segundo lugar, determinar variables predictoras de la implicación escolar. Participaron en el estudio 1250 estudiantes entre 12 y 15 años (M=13.72, DT=1.09), de los cuales 612 eran chicos (49%) y 638 (51%) chicas, seleccionados aleatoriamente en el País Vasco. Se administraron los siguientes instrumentos de evaluación: Cuestionario de Implicación Escolar (SEM) de Fredericks, Blumenfeld, Friedel, y Paris (2005), Escala de Resiliencia (CDRISC) de Connor y Davidson (2003), Cuestionario de Autoconcepto Dimensional-33 (AUDIM-33) de Fernández-Zabala, Goñi, Rodríguez-Fernández y Goñi (2015), y Cuestionario de Apoyo Familiar y de Amigos (AFA-R) de Gonzálezy Landero (2014). Se hallaron correlaciones significativas entre implicación escolar y resiliencia, autoconcepto y apoyo social. Todas las variables estudiadas fueron predictoras de las tres dimensiones de implicación escolar (conductual, emocional y cognitiva) a excepción del autoconcepto, que se mostró como variable predictora de la implicación conductual y la implicación emocional, pero no de la implicación cognitiva.


Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Adolescentes
Educación secundaria

Autoconcepto Apoyo social