Sanz Arazuri, Eva Alonso Ruiz, Rosa Ana Saénz de Jubera Ocón, Magdalena Ponce de León Elizondo, Ana Valdemoros San Emeterio, María Ángeles

Ocio, redes sociales y estudiantes españoles [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Las redes sociales se constituyen en modelo de comunicación de referencia para la juventud española y se erigen como la actividad de ocio digital juvenil preferente. El objetivo de este estudio fue determinar las actividades principales de ocio más publicadas en las redes sociales por los jóvenes españoles, identificando las características sociodemográficas asociadas. La muestra estuvo constituida por 1764 estudiantes españoles de educación secundaria postobligatoria que representaron a todas las áreas territoriales del estado español. Se registraron sus actividades de ocio más importantes, el número y tipo de estas publicadas en las redes sociales, el sexo del estudiante y las áreas territoriales a las que pertenecían los participantes. El 64.2% de los estudiantes españoles de secundaria postobligatoria publica en las redes sociales la práctica de al menos una de sus tres actividades de ocio principales. Las fiestas y celebraciones se erigen como el ocio más difundido. Existen diferencias significativas en cuanto al sexo y área geográfica de residencia. Las mujeres comparten más su ocio prioritario en las redes sociales. Quienes dan importancia relevante al turismo, las fiestas y las actividades digitales, son los que más publican su ocio. Las conclusiones ofrecen claves de intervención educativa en un escenario social prioritario para la juventud y resultan de gran utilidad para los agentes implicados en la promoción del ocio entre los jóvenes españoles.


Redes sociales en línea
Educación secundaria
Jóvenes
Tiempo libre
Sexo
Interacción social

Ocio