Sixto Barcia, Ana María

La educación femenina en Galicia a finales del Antiguo Régimen [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este trabajo se ha querido analizar las posibilidades de acceso a la cultura que tuvieron las gallegas a finales del Antiguo Régimen. En este sentido, se ha realizado una aproximación a la red escolar gallega en el siglo XVIII, para conocer el estado del entramado educativo en su momento más álgido. La escolarización, al igual que la alfabetización, presentó un carácter selectivo y discriminatorio, por el cual las mujeres se posicionaron tradicionalmente en un puesto secundario. Asimismo, la existencia de una malla escolar débil, la incapacidad de los maestros para alfabetizar a la población, los prejuicios de la enseñanza femenina y la intensa contribución de las niñas al mundo laboral, incorporándose a éste en edades tempranas, no ayudaron a mejorar las tasas de alfabetización de las gallegas. Por tanto, el acceso al mundo de la cultura fue lento, aunque las ciudades y villas ofrecieron mayores posibilidades, sobre todo en lo que a enseñanza letrada se refiere.


Cultura
Siglo xviii

Historia educativa Educación de mujeres