Pérez-Albéniz Iturriaga, Alicia Lucas-Molina, Beatriz Solbes Canales, Irene Calderón López, Sonsoles Martín Seoane, Gemma

Los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en la enseñanza universitaria [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El aprendizaje eficaz depende de un amplio conjunto de factores de tipo personal y contextual. Las estrategias de aprendizaje utilizadas con más frecuencia son las de organización, ya que proporcionan estructura al material de estudio. Dentro de estas estrategias, se encuentran los mapas conceptuales (Novak y Gowin, 1988). El objetivo de este estudio fue desarrollar y evaluar un programa para enseñar a elaborar y valorar mapas conceptuales. El programa se llevó a cabo con un total de 216 alumnos de cuatro grupos de la asignatura Psicología de la Educación que recibieron instrucción específica en este ámbito. Los resultados señalaron que el programa diseñado para la enseñanza de la técnica era adecuado y que las puntuaciones obtenidas por el alumnado mejoraban de manera significativa con respecto a la situación inicial. Estos resultados confirman la importancia de desarrollar en el aula actividades dirigidas a favorecer las habilidades metacognitivas del alumnado. Enseñar a nuestros estudiantes mediante un entrenamiento técnico qué tipo de procesos deben ser activados y la manera en que esto debe hacerse favorecerá que nuestros alumnos sean aprendices activos, eficaces y protagonistas de su propio aprendizaje.


Educación superior
Estrategias de aprendizaje
Intervención educativa
Mapas conceptuales