TY - SER AU - Espinoza Díaz,Oscar AU - González Fiegehen,Luis AU - Sandoval Vásquez,Luis AU - Castillo Guajardo,Dante AU - Neut Aguayo,Pablo TI - Formación universitaria e inserción laboral en Chile: Percepciones de profesionales en psicología titulados en universidades con distinto nivel de selectividad KW - Educación superior KW - Empleo KW - Psicología KW - Inserción laboral KW - Chile (país) N1 - Acceso abierto N2 - El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa, la cual tuvo porobjetivo establecer las valoraciones preliminares que otorgan los titulados de la carrera de Psicología, de universidades de distinto grado de selectividad, a los ámbitos de la formación académica recibida y su relación con la inserción laboral. El trabajo se inscribe en el marco de una necesaria evaluación del grado de equidad del sistema universitario chileno en relación conlos resultados del proceso formativo.Desde una perspectiva cualitativa, y bajo el marco de un estudio de casos en profundidad, se recabaronlas percepciones de los titulados mediante seis entrevistas en profundidad desarrolladas en el año 2015 con profesionales graduados entre los años 2011 y 2014. La muestra de personas entrevistadas, de carácter intencionado, se seleccionó combinando criterios de caso tipo, cuotas, cadena y voluntariedad. Los datos se analizaron con el apoyo del software Atlas Ti 8 a fin de identificar categorías y las relaciones entre ellas. La principal conclusión es que tanto la formación académica recibida como el proceso de inserción al mundo del trabajo es mejor valorado por los graduados de la universidad de alta selectividad, mientras que los profesionales egresados de las universidades de mediana y baja selectividad ponderan de manera más crítica dichos aspectos.Por su parte, cuanto más selectiva es la universidad, más se percibe un incremento en las oportunidades de las personas tituladas en el mundo laboral, situación que revela la presencia de aspectos no académicos que influyen en la inserción laboral. Lo anterior deriva enposibles situaciones de inequidad en los resultados de la formación universitariaen Psicología UR - https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/34439/34017 UR - https://doi.org/10.15517/aie.v18i3.34439 ER -