TY - SER AU - Guriérrez Valerio de May,Rosa AU - Leiva Olivencia,Juan José TI - El desarrollo pedagógico intercultural en un proyecto de cooperación internacional KW - Cooperación internacional KW - Innovaciones educativas KW - Interculturalidad KW - Terapia comunitaria integrativa N1 - Acceso abierto N2 - Desde 2015, en el que si firmó el convenio de colaboración interinstitucional entre la Universidad de Málaga (España) y la Universidad Estatal Amazónica (Ecuador), las ideas y proyectos educativos implementados no han dejado de sucederse. Todos ellos basados en el motivo conductor de la educación intercultural, como propuesta pedagógica para favorecer el empoderamiento y la resiliencia de los jóvenes y docentes de la ciudad de Puyo, en la provincia de Pastaza (Ecuador). El trabajo de análisis de las prácticas en las unidades educativas bilingües e interculturales, así como la puesta en práctica de dinámicas pedagógicas en torno a las ruedas vinculantes nos han permitido enriquecer y revitalizar la concepción intercultural, especialmente gracias al conocimiento y práctica de la terapia comunitaria integrativa (TCI) y la interculturalidad en un proyecto de cooperación internacional. De la misma forma, en este trabajo exponemos algunos de los hallazgos más significativos en el intercambio producido a través del empleo reflexivo y crítico de una red social (Facebook) donde estudiantes universitarios aprenden y se enriquecen en sus relaciones digiculturales conociendo e intercambiando experiencias comunitarias y emocionales sobre diversidad cultural e interculturalidad. Se desprende la necesidad de proseguir en la promoción activa de las relaciones pedagógicas a través del uso inclusivo de las redes sociales, fomentando la participación crítica del alumnado universitario y la adquisición de competencias interculturales UR - https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/5349/4647 UR - http://dx.doi.org/10.12795/CP.2017.i26.01 ER -