Rodriguez Espinoza, Arnaldo

La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) y la virtualización de su oferta académica. Un análisis reflexivo de su puesta en práctica - Costa Rica - 1-28 - 2017, Vol. 21, no. 3, sep.-dic.

El presente trabajo busca analizar el proceso de virtualización de las asignaturas de grado que se han desarrollado en las cuatro Escuelas de la Universidad Estatal a Distancia en Costa Rica (UNED). De esa manera, se parte de la pregunta sobre si la virtualización de las asignaturas debe ser una única alternativa para el estudiantado o una herramienta más que debe integrarse al modelo pedagógico de la educación a distancia en el contexto y realidad de Costa Rica, en cuanto a viabilidad de acceso a tecnologías digitales. Para esto, se realizó un análisis de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), a través de la virtualización y el e-learning, y se explica su puesta en práctica en la UNED, un escenario donde todavía falta mucho por recorrer en cuanto a la accesibilidad, principalmente entre zonas urbanas y rurales. Asimismo, se aborda las TIC como una alternativa, opción o herramienta dentro del modelo de educación a distancia, ya que su implementación debe estar supeditada a una base pedagógica (técnicas, estrategias y metodologías en TIC) y sobre todo contextualizada. Entre las conclusiones, se reflexiona que la virtualización de las asignaturas debe ser una alternativa y no una imposición al estudiantado, debido a que es fundamental tomar en cuenta el contexto, en cuanto a la accesibilidad a tecnologías digitales donde se encuentra Costa Rica. = REVISTA ELECTRONICA EDUCARE

EDUCACION A DISTANCIA E-LEARNING TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) OFERTA ACADEMICA