Aguilar Fuentes, José Alfonso Pérez Ortega, Minerva Isabel Pérez Crisanto, Gabriel Morales Flores, María de Lourdes García Lirios, Cruz

Gobernanza de las redes de conocimiento: Contrastación de un modelo para el estudio de la formación consensuada [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Las redes de conocimiento, entendidas como alianzas estratégicas entre universidad y empresas con respecto a prácticas e inserción laboral, suponen un grado de corresponsabilidad que los actores distinguen como formación con benefcios esperados y formación con orientación de expertos. El presente estudio no experimental se propuso explorar ambas dimensiones de la formación profesional en una selección no probabilística de 258 estudiantes de una universidad pública. A partir de un modelo estructural [χ2 = 135,25 (25gl) p = 0,002; GFI = 0,990; CFI = 0,995; RMSEA = 0,001] se aceptó la hipótesis de las relaciones teóricas entre los factores e indicadores con respecto a los resultados obtenidos. Se advierten líneas de investigación relativas a la evaluación, acreditación y certifcación de los procesos con base en la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje entre las organizaciones aliadas.


Redes de conocimiento
Formación profesional

Gobernanza Validez