TY - SER AU - Cerdas Montano,Vriginia AU - García Martínez,José Antonio AU - Torres Vitoria,Nancy AU - Fallas Vargas,Manuel Arturo TI - Análisis de la gestión administrativa de centros educativos costarricenses: Percepción del colectivo docente y la dirección KW - Administración educativa KW - Organización escolar KW - Gestión educativa KW - Centros educativos KW - Percepción docente N1 - Acceso abierto N2 - Los centros educativos, como organizaciones complejas y dinámicas, se caracterizan por los procesos sociales que los constituyen para el logro de metas y objetivos comunes. En este sentido, la gestión administrativa tiene el reto de favorecer alternativas pertinentes a cada contexto y que den respuesta a las necesidades e intereses de la comunidad educativa, al mismo tiempo que responda a la estructura administrativa del sistema en el que está inmerso. El presente estudio tiene el objetivo de analizar la percepción del colectivo docente y la dirección sobre aspectos relacionados con la gestión administrativa. La metodología utilizada para el cumplimiento de los objetivos propuestos se plantea desde un enfoque mixto, específicamente desde una perspectiva cuantitativa a través de un diseño no experimental y transversal, mientras que la cualitativa se basa en un método fenomenológico. La recolección de datos se realiza con un cuestionario ad hocaplicado a 192 docentes y entrevistas semiestructuradas a seis responsables de la dirección de centros educativos públicos costarricenses. Los resultados muestran que existe cierto desconocimiento por el colectivo docente sobre las funciones inherentes a la gestión administrativa. Igualmente existen aspectos relevantes en relación con las directrices emanadas por el Ministerio de Educación Pública en respuesta a las necesidades del contexto, la infraestructura y los recursos presupuestarios destinados por el Estado para el apoyo a la docencia, así como la participación docente en actividades propias del centro UR - http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/10101/12286 UR - https://doi.org/10.15359/rep.12-2.5 ER -