Mora Vicarioli, Francisco

Bimodalidad, ¿necesidad u obligación para una educación a distancia democratizadora y accesible? El caso de la UNED de Costa Rica [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este artículo se debate el uso de la bimodalidad, entendida como la posibilidad de elegir entre la educación a distancia tradicional y el uso de la virtualidad o e-learning. Esto, en momentos en que los procesos de virtualización de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica hacen que cada año se dé un uso más intensivo de este medio. Lo anterior debe ir de la mano con las posibilidades del estudiantado y las diversas facilidades que proporciona la institución, para poder brindar acceso a equipo y conectividad para la población vulnerable, así también, capacitación en el uso de las TIC que permita cerrar la brecha digital y brindar mejores oportunidades laborales. Se exponen algunos beneficios que puede brindar la bimodalidad para los académicos, además se ofrecen algunas conclusiones y recomendaciones al respecto de la temática.


Educación a distancia
Igualdad de oportunidades en educación

E-learning Acceso a la educación Bimodal Brecha digital