Videla Reyes, Ronnie Alejandro Leyton García, Guillermo Rossel Salas, Sebastián

El aula como sistema complejo: hacia una formalización de la organización de la vida del aula [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Avanzar hacia un concepto de educación que connote y defina lo educativo a partir de la dinámica que exhibe la organización del aprendizaje en el aula requiere del uso las ciencias de la complejidad. Asumir la teoría de sistemas dinámicos no-lineales para comprender los fenómenos de interacciones de aprendizaje como una historia de coherencias moleculares, sensoriales y relacionales es el gran desafío de las ciencias cognitivas. El presente estudio realiza una revisión teórica-empírica respecto a estudios en sistemas dinámicos basados en describir la organización de los seres vivos, la vida humana y la vida en el aula. Se propone que el aula es un sistema complejo de interacciones de aprendizaje donde la mediación semiótica actúa como homeostasis lingüística determinando el devenir del sistema. Particularmente se propone a la teoría fuzzy set como herramienta matemática de dinámica no-lineal para formalizar la organización del aprendizaje en el aula.


Aprendizaje

Aula Sistemas complejos Interacción en el aula Revisión teórica