Fernández, Norma Alvarado, Mónica Marínez; Carla

La intervención didáctica para promover la alfabetización inicial de dos niños no nativo hablantes de español, un estudio de caso [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El propósito de este artículo es presentar los resultados de la intervención didáctica encaminada a promover la alfabetización inicial de dos niños no nativo hablantes de español. Uno de ellos tenía como primera lengua (L1) el hñähñú (lengua indígena del centro del país) y el otro, el chino (mandarín). Al inicio de la intervención ambos lograban comunicarse con sus compañeros en español y presentaban escaso conocimiento del sistema de escritura (Ferreiro y Teberosky, 1979). La intervención fue realizada como parte de las prácticas docentes de una alumna de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad Marista de Querétaro, México. La metodología aplicada fue el estudio de caso. El seguimiento se realizó durante 25 sesiones; cada sesión estuvo diseñada desde un enfoque constructivista cuya intención es promover la toma de decisiones gráficas y de lectura a partir de resolver problemas comunicativos (Alvarado y Vernon, 2001; Brousseau, 2007). Al final de las 25 sesiones ambos niños presentaban escrituras alfabéticas.


Alfabetización (Educación)
Educación preescolar
Bilingüismo

Didáctica Docencia