Escarpeta Sánchez, José Ángel

La influencia de los aspectos socioculturales y lingüísticos en los niveles de literacidad: el caso de alumnos de la Facultad de Idiomas, Universidad Veracruzana [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este trabajo planteamos como problema principal el que muchos alumnos recién ingresados a la Facultad de Idiomas, Universidad Veracruzana, presentan niveles bajos en literacidad, en comparación con otros que son competentes en esta. No consideramos como respuesta a estas interrogantes que los alumnos sean incapaces intelectualmente, o sin interés. Nuestra hipótesis es distinta. Existen grandes diferencias en los niveles de lectura y escritura de los alumnos porque inciden en estos los aspectos socioculturales y lingüísticos, los cuales tienen mucha influencia para la formación competente o no de lectores y escritores. Hemos estructurado este trabajo de la siguiente manera: primero definimos y explicamos qué es la teoría sociocultural; continuamos con la conceptualización de literacidad; enseguida, analizamos las entrevistas que realizamos a siete alumnos de la Licenciatura en Lengua Inglesa. Finalmente, analizamos si existe una clara relación entre los aspectos socioculturales y el nivel de literacidad.


Lectura
Escritura
Lingüística
Educación superior

Literacidad Contexto sociocultural Universidad Veracruzana