TY - SER AU - Elche Larrañaga,María AU - Sánchez García,Sandra AU - Yubero,Santiago TI - Lectura, ocio y rendimiento académico en estudiantes universitarios del área socioeducativa KW - Educación superior KW - Estudiantes universitarios KW - Hábitos de lectura KW - Tiempo libre KW - Rendimiento académico KW - Ocio N1 - Acceso abierto N2 - Introducción: En los últimos años se ha potenciado el interés de la investigación en torno a las variables que determinan el éxito académico dentro del ámbito universitario. Diferentes estudios han analizado el papel de la lectura en el rendimiento, pero, sin embargo, no se ha considerado la posible contribución conjunta respecto al ocio en el éxito académico de los universitarios. Método: El objetivo de esta investigación es analizar cómo se inserta la lectura voluntaria en el tiempo de ocio de los estudiantes universitarios y estudiar la influencia de la relación del ocio y de la lectura con el éxito académico en la universidad. Se ha empleado el Cuestionario de Hábitos de Lectura, la Escala de Actividades de Tiempo Libre y una medida del rendimiento. El cuestionario fue completado por 1.614 estudiantes universitarios. Resultados: Los resultados confirmaron la relación del rendimiento académico con el ocio cultural junto al tecnológico y con las prácticas de lectura, especialmente de tipo profesional. Discusión: Sería necesario seguir profundizando en esta línea de investigación con el fin de diseñar propuestas de intervención en la universidad centradas en la mejora de habilidades de lectura y en la gestión del tiempo de ocio UR - http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/21548/18480 UR - https://doi.org/10.5944/educXX1.21548 ER -