Morón Monge, Hortensia Morón Monge, María del Carmen

¿Educación Patrimonial o Educación Ambiental?: perspectivas que convergen para la enseñanza de las ciencias - Cádiz, España - 244-257 - 2017, Vol. 14, no. 1

Es común que a veces se usen como sinónimos la Educación Patrimonial y la Educación Ambiental cuando se trabaja en el aula con elementos ambientales o naturales con una finalidad conservacionista. Es por ello, que en el presente artículo se pretende delimitar conceptualmente ambos términos. Para ello, es necesario previamente delimitar también otros conceptos asociados a ellos, como son el concepto de medio ambiente, paisaje, patrimonio y sus tipologías. Toda esta justificación teórica nos lleva a reflexionar sobre la verdadera importancia que tiene este tema, el cual es tanto no sobre su delimitación conceptual, que consideramos relativa y compleja, sino más bien sobre el enfoque que debe ser otorgado en ambos términos para una enseñanza de las ciencias más significativa. En este sentido, pensamos que existen entre ambas disciplinas distintos elementos y nexos de conexión entre ellas y sus diversos enfoques didácticos favorecerán una diferente perspectiva enseñanza de las ciencias. Finalmente, se propone una perspectiva simbólico-identitaria como enfoque referente para la enseñanza de las ciencias. = REVISTA EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACION DE LAS CIENCIAS

EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION PATRIMONIAL ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS VALORES SOCIALES