Molina García, Laura

La educación emocional y el papel en la docencia. [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo tiene como objetivo principal destacar la importancia que en la actualidad deben tener la educación emocional en los procesos de la enseñanza aprendizaje formales. La formación del profesorado en educación emocional conlleva un empoderamiento en la labor docente, lo que implica una retroalimentación entre nuestro estado y las competencias que podamos desarrollar. La praxis de la educación emocional implica diseñar programas fundamentados en un marco teórico, que para llevarlos a la práctica hay que contar con profesorado debidamente preparado; para apoyar la labor del profesorado se necesitan materiales curriculares; para evaluar los programas se necesitan instrumentos de recogida de datos, etc. La educación emocional por tanto se hace necesaria en el proceso de aprendizaje del profesorado para el desarrollo óptimo de su praxis diaria, convirtiendo en innovación algo tan básico como las emociones, respecto a su gestión y control para el correcto desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje.


Educación emocional
Psicología positiva
Proceso enseñanza-aprendizaje

Habilidades Empoderamiento Docentes