TY - SER AU - Morales Bermúdez,Javier Mauricio TI - Construcción de territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia KW - Adolescentes KW - Autocuidado de la salud KW - Sustancias psicoactivas KW - Consumo de sustancias N1 - Acceso abierto N2 - Esta investigación surge de los entrecruzamientos de subjetividades deseantes inquietas por proponer otras maneras de abordar la prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) en colegios, y está centrada como objeto de indagación en el territorio escolar, siendo este, uno de los escenarios de tránsito cotidiano para los adolescentes y por ello entendido como comunidad de sentido, donde el contexto y el territorio se hacen texto de realidades no develadas. El proceso investigativo indaga las miradas que tienen los estudiantes de secundaria en colegios del Distrito de Bogotá sobre el consumo de SPA desde dos enfoques: uno ampliado de territorio, pues no solo se aborda el espacio físico de la escuela, sino también los lugares cotidianos de ocio, trabajo, desplazamientos, además el territorio digital y las relaciones que en ellos surgen; y otro enfoque orientado en el autocuidado. Finalmente, se proponen alternativas de prevención de consumo de SPA a partir del autocuidado generado en las voces de los jóvenes. Se analiza como las sustancias psicoactivas han ido penetrando en nuestras instituciones educativas a través del microtráfico que se presenta en los alrededores de los colegios, al interior del núcleo familiar, en los videos, o desde las redes sociales. En esta investigación se hizo necesario que los estudiantes conocieran la cartografía de su territorio, ya que les permitió analizar las zonas seguras e inseguras para su autocuidado, estudiar la realidad del lugar donde vive, donde estudia y las problemáticas de la ciudad que afectan a los jóvenes UR - https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/hop.20202 UR - http://orcid.org/0000-0001-5669-0213 ER -