TY - SER AU - Luna Martínez,María Teresa AU - Fortich Vivas,Élida Patricia AU - Pinto Suárez,Luis Carlos AU - Silva Cardozo,Alexander TI - La lengua escrita en preescolar: una propuesta socioconstructivista con apoyo de recursos informáticos KW - Educación preescolar KW - Escritura KW - Tecnologías de la información y comunicación KW - Educación privada N1 - Acceso abierto N2 - Este artículo expone los resultados de una investigación finalizada en el año 2016, con nueve niñas y seis niños del nivel de Educación Preescolar de una institución privada de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. El objetivo fue mostrar los avances de su proceso escritor en un ambiente socio constructivista con el uso de recursos informáticos. Se ejecutó bajo el enfoque cualitativo, con diseño de investigación-acción y observación no participante. Se plantearon cuatro talleres sobre el tema de los seres vivos y no vivos, se hizo énfasis en el trabajo colaborativo con el apoyo de recursos informáticos, actividades de escritura con papel y lápiz, y en el computador, con el uso del teclado. Las evidencias resultantes se clasificaron según los niveles propuestos por Emilia Ferreiro: pre-silábico, silábico, silábico-alfabético y alfabético. Asimismo, se compararon los textos producidos por el cuerpo estudiantil en las dos modalidades, y se observó que, al final del proceso, seis estudiantes, en total, se ubicaron en el nivel alfabético en la modalidad lápiz y papel, mientras que con el uso del teclado solo dos. Al parecer, esto último se debió a que varios tuvieron su primer contacto con el computador en el trabajo de campo. Estos resultados evidencian, además, la necesidad de un preescolar dirigido al uso de recursos informáticos y a una didáctica encaminada al juego, a la cultura y a la socialización como excusa alfabetizadora, y pensado, de manera tal, que la niñez constituya el centro de alfabetización UR - https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/34584/34200 UR - https://doi.org/10.15517/aie.v19i1.34584 ER -