Sánchez Escamez, Antonia

Comparativa de comportamientos, asociados a las preferencias televisivas, entre alumnos de un centro de acción educativa singular y un centro educativo inteligente. [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Analizamos hábitos asociados al consumo televisivo, comparando los datos obtenidos en un Centro de Acción Educativa Singular con los de un Centro Educativo Inteligente. Realizamos un estudio descriptivo transversal de observación prospectiva en el que participan 187 alumnos con una edad media de 10.04 años y DT = 1.362. El objetivo de nuestro trabajo es determinar la influencia que ejerce el tipo de colegio en las dinámicas extraescolares relacionadas con la TV y valorar la asimilación de conductas transmitidas desde cuatro series de animaciónEncontramos que los discentes del centro ubicado en un barrio marginal prefieren la TV a jugar, no terminan sus deberes por ver TV e identifican mayor número de conductas sexuales inapropiadas. Los alumnos del Centro Educativo Inteligente prefieren jugar y acostarse antes. Encontramos confluencias, en la identificación de conductas sexistas, violentas y que perjudican la salud. Los alumnos de amboscentros reconocen imitar a personajes de TV. Proponemos la realización de talleres conjuntos, actividades de ocio al aire libre y la inclusión de contenidos educativos que permitan, desde la transversalidad, mejorar el uso del televisor y fomentar hábitos saludables.


Conducta (Psicología)
Tecnologías de la información y comunicación
Violencia
Sexismo

Dibujos animados Obesidad infantil