TY - SER AU - Buela Casal,Gualberto AU - Bermudez,María Paz AU - Sierra,Juan Carlos AU - Guillén Riquelme,Alejandro AU - Quevedo Blasco,Raúl TI - Productividad y eficiencia en investigación por comunidades autónomas españolas según la financiación (2012) CY - España KW - INVESTIGACION CIENTIFICA KW - PRODUCCION CIENTIFICA KW - COMUNIDADES AUTONOMAS KW - FINANCIAMIENTO KW - ESPAÑA N2 - La evaluación cuantitativa de la investigación y su relación con aspectos económicos son actualmente elementos de gran interés en las políticas universitarias. Por ello, el objetivo de este estudio es actualizar la clasificación de las comunidades autónomas españolas en función de la productividad científica y la eficiencia económica de sus universidades. Para ello, se utilizaron los datos de 2012 (o los más próximos) de las universidades públicas españolas atendiendo a siete indicadores (artículos publicados en revistas del Journal Citation Reports, tramos de investigación, proyectos I+D, tesis doctorales, becas FPU, doctorados con Mención hacia la Excelencia y patentes). L as comunidades autónomas con mayor productividad son Cataluña, Baleares y Cantabria. Las más eficientes son Madrid (sin incluir la Universidad Nacional de Educación a Distancia [UNED]), Cataluña y Andalucía. En conclusión, se puede ver la importancia de la financiación en la producción científica, y detectar si realmente las universidades de cada comunidad española son eficientes en función de los recursos económicos que reciben, posibilitando un análisis de la gestión que se hace de los mismos UR - https://www.sciencedirect.com/journal/revista-iberoamericana-de-psicologia-y-salud/vol/6/issue/1 ER -