Pattaro Amaral, Fernanda Delfini Capistrano de Oliveira, Ana Cláudia i

La estética del juego político en el marco de la Femocracia Sur Americana durante el primer gobierno de Dilma Rousseff (2011-2014) [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo intenta hacer una reflexión primaria sobre la Femocracia en el gobierno de Brasil en la figura de la jefa de Estado: Dilma Rousseff en su primero mandato (2011-2014). El concepto de Femocracia es un concepto bastante contemporáneo y poco analizado, sobre todo en los recientes gobiernos dirigidos por mujeres. Además, también es posible a la luz del concepto de Femocracia sacar algunos prejuicios dirigidos a las mujeres por el hecho de ser mujeres y su pertenencia al terreno del poder – predominantemente masculino, sobretodo en Suramérica. La metodología utilizada ha sido una revisión de la literatura pertinente sobre el pensamiento político, el feminismo en Brasil y el cruce de esas dos vertientes, y los analices del gobierno mencionado a la interpretación de la Femocracia. Los resultados son importantes en el sentido de que el término es relativamente nuevo y existe, por lo tanto, un gap político sobre los gobiernos ejercidos por las mujeres interpretados a la luz posmoderna de la Femocracia; además, el hecho de la existencia de tecnócratas feministas en los gobiernos demanda la aplicación de términos propios para realiza los análisis pertinentes a una nueva realidad destacada por la lucha de las mujeres por el espacio público.


Democracia
Género
Política

Rousseff, Dilma Vana, 1947 Brasil