TY - SER AU - Islas Torres,Claudia TI - La implicación de las TIC en la educación: alcances, limitaciones y prospectiva CY - México KW - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) KW - TECNOLOGIA EDUCATIVA KW - INNOVACION EDUCATIVA KW - PERSPECTIVAS N2 - La metamorfosis que tiene el actual manejo, transformación, construcción y difusión del conocimiento se ha alterado por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), algunos autores críticos plantean que en la actualidad los individuos se convierten en simples contenidos más que en verdaderos elementos de valor, en realidad solo somos un conjunto de datos, individuos dependientes de la tecnología incapaces de pensar o comportarse por sí solos, situación que al parecer se refleja en el ámbito educativo. Por lo anterior, el siguiente escrito es una recopilación documental que tuvo como objetivo exhibir las formas en que estas herramientas se han implicado en el ámbito educativo modificándolo, alterándolo o quizá transformándolo. Desde hace varias décadas se encuentra en la literatura científica y en distintas fuentes una enorme cantidad de documentos o reportes de investigación que se enfocan en el abordaje de esta temática, desde diversos marcos epistémicos y posturas metodológicas, por lo que en esta ocasión, se expone una recopilación de puntos clave que muestran los alcances, limitaciones y la prospectiva que significan las TIC en la educación. Para la realización de este trabajo se eligió como descriptores de categorías los términos: tecnologías en la educación, palabras clave como alcances, limitaciones y prospectiva. Se trabajó con información del periodo de tiempo entre el año 2010 y 2017, los resultados de la recopilación exhiben la manera en que la visión de las TIC en la educación ha cambiado, desde su utilidad como medio, herramienta de conectividad, de aprendizaje, empoderamiento, entre otros; hasta proyectarlas como elementos asociados a la cotidianeidad imposibles de separar de las acciones humanas convirtiéndose en parte sustancial de la forma de vida de quienes conviven en los contextos educativos UR - http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/324/1544 UR - https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.324 ER -