TY - SER AU - Sahagún,Miguel Angel AU - Vásquez Párraga,Arturo Z. TI - Normas dominantes en las decisiones éticas y actitudes de los estudiantes universitarios : teoría y prueba empírica obtenida en México CY - México KW - ACTITUDES DEL ESTUDIANTE KW - ETICA KW - PLAGIO KW - DEONTOLOGIA KW - TELEOLOGIA N2 - Para que la fuerza laboral de un país se comporte de manera ética en el ejercicio profesional es necesario que durante su preparación educativa desarrolle una base ética sólida que le permita resolver dilemas éticos de manera correcta. Estudios previos demuestran que trabajadores no éticos usualmente fueron también estudiantes no éticos. El principal objetivo de este estudio fue conocer la orientación ética de los estudiantes universitarios en México y evaluar las diferencias de orientación entre los alumnos de postgrado y pregrado, y entre los alumnos de las carreras económico-administrativas e ingeniería. También se buscó medir las actitudes de los estudiantes universitarios mexicanos respecto al plagio y la copia ilícita en la vida académica.Los resultados del estudio mostraron una diferencia significativa entre la orientación ética de los alumnos de postgrado y pregrado. Los resultados también presentaron diferencias menores entre las carreras económico-administrativas e ingeniería. Las actitudes de los estudiantes universitarios mexicanos respecto del plagio y la copia ilícita reflejaron tanto juicios de valor como razones sociales que buscan justificar sus actitudes respecto al plagio y la copia ilícita, los cuales fueron agrupados en cinco factores: 1) valor del estudio, 2) administración del tiempo, 3) imitación, 4) compañerismo y 5) presión laboral.La orientación ética de los estudiantes mexicanos sufre una brecha entre la su juicio ético y su intención de actuar. Los estudiantes mexicanos determinaron su juicio ético solo con base en su evaluación moral (deontológica), al mismo tiempo que tomaron una decisión, en este caso la decisión de premiar o castigar la conducta presentada, con base en su juicio ético o en su evaluación de las consecuencias (teleológico) UR - http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/386/1727 UR - https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.386 ER -