TY - SER AU - Greco,Carolina TI - ¿Cómo es un mejor amigo o mejor amiga? Características de los vínculos de amistad en niños y niñas de Argentina KW - Amistad KW - Infancia KW - Desarrollo socio-emocional KW - Amigos KW - Niños KW - Argentina N1 - Acceso abierto N2 - Los objetivos fueron indagar el concepto de mejor amigo en escolares y explorar la comprensión del mejor amigo como factor protector en situaciones de maltrato entre pares. Se optó una metodología cualitativa y la indagación mediante grupos focales. Participaron 85 escolares de 4º a 7º grado (M = 10.68, DT = 1.34). Se realizó el análisis del método comparativo constante. Las categorías emergentes fueron: compañerismo, conflictos, fraternidad, fidelidad, confianza, ayuda, emociones positivas y aspectos morales, manifestaciones de violencia y búsqueda de diálogo con el agresor, contención afectiva hacia la víctima y recurrencia al docente. Diferentes conceptualizaciones se interpretan considerando el desarrollo cognitivo y socioemocional. La amistad es un recurso psicosocial para amortiguar efectos del rechazo y propiciar el desarrollo socioemocional UR - https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/31633/36740 ER -