García Gómez, Teresa

Bases del derecho a la educación : la justicia social y la democracia - Madrid, España - 159-175 - 2018 Vol. 7, no. 1

Han sido muchos los debates que se han producido y que se siguen produciendo en torno a los derechos humanos, a los que se aluden para denunciar realidades diversas y al mismo tiempo para demandar y justificar acciones y políticas que logren que estos no queden en una mera declaración. El presente artículo es una reflexión sobre el concepto y práctica del derecho a la educación, partiendo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, considerando que este no puede limitarse al derecho a acceder a una institución educativa, sino que este está ligado al concepto de igualdad de oportunidades educativas. Hacer real este principio implica una serie de acciones necesarias en los contextos escolares. Dichas acciones las abordamos a partir de los conceptos de justicia social en educación y escuelas democráticas. Las escuelas democráticas son proyectos colectivos que posibilitan la justicia social al dirigir su acción educativa a las estructuras de opresión, dominación y exclusión, por lo que es necesario que las concreciones que se realicen desde las políticas y administraciones públicas del derecho a la educación lo hagan. = RIEJS : REVISTA INTERNACIONAL DE EDUCACION PARA LA JUSTICIA SOCIAL

DERECHO A LA EDUCACION IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION JUSTICIA SOCIAL POLITICA EDUCATIVA