Serrano Arenas, Denys Soto Espinosa, Yschel Arcos Miranda, Evaristo Jarquín sánchez, Natalia Helena

La participación infantil : la llave para la construcción de ambientes creativos en la escuela - Madrid, España - 77-91 - 2018 Vol. 7, no. 2

Las investigaciones sobre la construcción de los ambientes creativos en la escuela destacan dos elementos imperativos : la libertad de creación y la expresión de los niños. La presente investigación profundiza los significados de esas categorías en cada campo del conocimiento, con la finalidad de llegar a entendimientos que permitan mejorar las prácticas educativas. A partir del método de la investigación-acción, se diseñó e instrumentó la intervención docente que promovió ambientes participativos y con ello, develar su relación en la generación de acciones creativas por la infancia, lo anterior, evidenció la complementariedad entre ambos ambientes. Cuando se abrieron los espacios de libertad para construir soluciones para mejorar la escuela, los niños generaron acciones que incidieron de forma positiva. Estas acciones fueron avaladas por sus compañeros, profesores y familiares como creativas. Ante ello, Los niños recibieron reconocimiento reciproco por sus contribuciones, en consecuencia, realizaron acciones, por su propia iniciativa, fuera del entorno educativo, por lo que los espacios para la creación aumentaron. = RIEJS : REVISTA INTERNACIONAL DE EDUCACION PARA LA JUSTICIA SOCIAL

AMBIENTE CREATIVO CREATIVIDAD PARTICIPACION ESTUDIANTIL AMBIENTE EN EL SALON DE CLASES