Muñoz Cantero, Jesús Miguel Losada Puente, Luisa Espiñeira Bellón, Eva María

Apoyos y autodeterminación en la escuela inclusiva. Factores relacionados con la obtención de resultados personales positivos - Madrid, España - 8-24 - 2018 Vol. 29, no. 1

Las propuestas educativas actuales se fundamentan en el principio de atención a la diversidad, desde el que se pretende dotar al alumnado de los apoyos y medidas necesarias para alcanzar una plena autodeterminación en la escuela inclusiva. El objetivo del presente estudio es evaluar el nivel de autodeterminación del alumnado adolescente con y sin Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y la influencia de las medidas de apoyo sobre la consecución de un mayor nivel de autodeterminación, con el fin de proporcionar una serie de pautas de intervención en las aulas que orienten el aprendizaje y expresión de comportamientos autodeterminados. Se emplea una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo-exploratorio, para la evaluación de la autodeterminación en cuatro dimensiones: autonomía, autorregulación, empoderamiento y autoconocimiento. La muestra se compone de 1,746 estudiantes, y el instrumento utilizado es la Escala ARC-INICO (Verdugo et al., 2015b). Los resultados muestran niveles adecuados de autodeterminación, siendo significativamente inferiores en el alumnado con NEAE, sobre todo en aquel que recibe apoyo de carácter intensivo (Adaptación Curricular Individualizada, Programas de Diversificación Curricular, combinación entre agrupamiento flexible y refuerzo educativo). Estos resultados invitan a reflexionar sobre el tipo y la calidad de los recursos de los centros y sobre la actuación del profesorado para atender a la diversidad del alumnado y la promoción de su autodeterminación desde la perspectiva de la calidad de vida. Se proponen pautas de orientación e intervención para la instrucción en autodeterminación en el aula y desde los departamentos de orientación. = REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA

EDUCACION INCLUSIVA ORIENTACION EDUCATIVA ATENCION A LA DIVERSIDAD NECESIDADES EDUCATIVAS AUTODETERMINACION