TY - SER AU - Fernández Lasarte,Oihane AU - Ramos Díaz,Estibaliz AU - Goñi Palacios,Eider AU - Rodríguez Fernández,Arantzazu TI - Estudio comparativo entre educación superior y media: efecto del apoyo social percibido, el autoconcepto y la inteligencia emocional en el rendimiento académico KW - Inteligencia emocional KW - Rendimiento académico KW - Educación superior KW - Educación secundaria KW - Apoyo social percibido KW - Autoconcepto N1 - Acceso abierto N2 - El rendimiento académico constituye en la actualidad una temática de gran interés en el ámbito de la educación por su relevante papel en el ajuste del alumnado. El apoyo social percibido, el autoconcepto y la reparación emocional son variables potencialmente relacionadas e influyentes sobre el rendimiento académico. Así, los objetivos de esta investigación son los siguientes: en primer lugar, analizar las relaciones entre el apoyo social percibido, el autoconcepto y la reparación emocional con el rendimiento académico del alumnado de educación superior y de educación secundaria; en segundo lugar, examinar la capacidad predictiva de las variables citadas sobre el rendimiento académico. Participan en la investigación un total de 831 estudiantes de la Comunidad Autónoma Vasca de educación superior (50.1%; M = 20.45; DT = 3.30), seleccionados por muestreo de conveniencia, y de educación secundaria (49.9%; M = 15.57; DT = .72), seleccionados por muestreo aleatorio, de los cuales 305 son hombres (36.7%) y 526 mujeres (63.3%). Se administran los instrumentos de evaluación TCMS —subescala apoyo del profesorado—, AFA-R —subescalas apoyo familiar y apoyo de las amistades—, AUDIM —subescala autoconcepto general—, TMMS-24 —subescala reparación emocional— y EBAE-10 —subescala rendimiento académico—. Se procede con análisis correlacionales y de regresión lineal múltiple. Los resultados confirman relaciones significativamente positivas entre el apoyo social percibido, el autoconcepto y la reparación emocional con el rendimiento académico, así como la capacidad predictiva del apoyo del profesorado, el autoconcepto y la reparación emocional sobre el rendimiento académico. Se concluye que el apoyo del profesorado es el principal predictor del rendimiento académico del alumnado universitario, seguido del autoconcepto, mientras que en la educación secundaria es el UR - http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/22526/19275 ER -