TY - SER AU - García-García,Francisco Javier AU - Quesada Armenteros,Antonio AU - Romero Ariza,Marta AU - Abril Gallego,Ana María TI - Promover la indagación en matemáticas y ciencias: desarrollo profesional docente en primaria y secundaria KW - Formación docente KW - Enseñanza de las matemáticas KW - Educación científica KW - Práctica dcoente KW - Aprendizaje por investigación N1 - Acceso abierto N2 - El presente estudio se ubica en la intersección de dos problemáticas: la renovación metodológica en la enseñanza de las ciencias y de las matemáticas hacia enfoques orientados a la indagación en el aula, y la formación realmente transformativa del profesorado. En el marco de un proyecto europeo, se diseñó un programa de desarrollo profesional sobre aprendizaje por investigación, implementado en 13 países europeos, y se diseñaron y validaron instrumentos para medir la evolución del profesorado que participaba en estos programas. En este artículo nos centramos en el caso español (18 programas de desarrollo profesional con docentes de primaria y secundaria). Se administró un cuestionario antes de la participación en el programa y tras la finalización del mismo,que abordaba diferentes dimensiones del aprendizaje por investigación (creencias, prácticas docentes, barreras y obstáculos percibidos). Además, el segundo cuestionario recogía la percepción del profesorado sobre el proceso de desarrollo profesional vivido y el impacto percibido en su práctica docente. Los resultados muestran ganancias del profesorado en todas las dimensiones analizadas acerca del aprendizaje por investigación, así como una mejora en la percepción de barreras y obstáculos que limitan el uso de esta metodología. Sin embargo, a pesar de la mejora observada, sus prácticas docentes aún no reflejan un uso extendido de esta metodología. Los resultados también muestran una valoración positiva de los procesos de desarrollo profesional vividos, y una percepción positiva del impacto en sus capacidades docentes, a pesar de una moderada transformación de sus prácticas. En conjunto, de los resultados extraemos conclusiones relevantes sobre dimensiones del aprendizaje por investigación que deben tratarse con mayor profundidad en programas de desarrollo profesional, así como sobre procesos de aprendizaje UR - http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23513/19282 ER -