Corral Carrillo, María José Martín Cuadrado, Ana María

Bmentoría : experiencia para los estudiantes nuevos en una universidad a distancia - Madrid, España - 93-115 - 2019 Vol. 30, no. 1

Los planes de orientación y acogida surgen en la universidad como una de las medidas facilitadoras en las situaciones de tránsito que sobrevienen en esta etapa educativa. Una estrategia reconocida como medida muy recomendable para acompañar a los estudiantes en su primer año de universidad es la mentoría entre iguales. Este artículo pretende, por un lado, ofrecer una panorámica sobre el programa piloto de bMentoría llevado a cabo en el Centro Asociado de la UNED en Sevilla iniciado en el curso académico 2014/2015; y por otro, presentar algunos de los resultados del primer año. La metodología se ha realizado mediante un estudio exploratorio, de carácter cuantitativo, descriptivo e inferencial que incorpora un análisis de conglomerados a fin de detectar grupos o perfiles en función de las dificultades encontradas al inicio de sus estudios. El tipo de necesidades detectadas corroboran los datos obtenidos en otras investigaciones (Callejo, 2001; García-Aretio, 1994; Sánchez-Elvira, Fernández y Amor, 2006; Sánchez, Manzano-Soto, Martín-Cuadrado, Oliveros, Rísquez, y Suárez, 2009), aunque despuntan otras necesidades relacionadas con las competencias digitales que les impide realizarse personalmente y participar en la comunidad educativa. Los medios electrónicos más usados en la relación de bMentoría son el WhatsApp y el e-correo, con un porcentaje de respuesta del 56% y el 40%, respectivamente. Los temas importantes se resuelven en el centro asociado, preferiblemente. El modelo de bMentoría muestra la importancia de combinar espacios formales e informales, presenciales y virtuales en la relación entre iguales. = REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA

B-LEARNING ORIENTACION UNIVERSITARIA EDUCACION A DISTANCIA EDUCACION SUPERIOR INGRESO A LA UNIVERSIDAD