TY - SER AU - Palencia Salas,Viviana del Carmen AU - Villagrá Sobrino,Sara Lorena AU - Rubia Avi,Bartolomé TI - Posibilidades y tensiones del docente-investigador en la escuela. El caso de Argentina, Brasil, Colombia y México KW - Investigadores KW - Investigación educativa KW - Educación y Estado KW - Docentes KW - Formación inicial docente KW - Práctica docente N1 - Acceso abierto N2 - La formación inicial constituye un elemento fundamental para promover habilidades y competencias que permitan la práctica investigadora del docente en la escuela. Aunque para favorecer esta práctica es oportuno que existan condiciones adecuadas en la profesión docente y experiencias de investigación en la formación inicial y permanente que promuevan este perfil. Por ello, analizamos las realidades de 4 países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México, para identificar de qué manera se favorece la formación y el desempeño de docentes investigadores. Para esto, hemos realizado una meta-síntesis cualitativa sobre estudios recientes asociados con la profesión y la formación docente en Latinoamérica. A través de la revisión sistemática de la literatura, hemos identificado trabajos previos y experiencias que ponen de manifiesto factores que posibilitan y/o dificultan el desarrollo de actividades investigadoras en la formación y en la profesión docente. Entre los factores que favorecen la formación y desempeño de docentes investigadores encontramos diversas redes y colectivos docentes que desarrollan investigación educativa en la escuela. Como aspectos que dificultan el ejercicio de la investigación en la docencia se encuentran la baja calidad de la formación inicial, las condiciones laborales precarias, así como el tiempo insuficiente para realizar investigación en la escuela, entre otros UR - https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/6988/8338 ER -