TY - SER AU - Villalonga Penna,María Micaela AU - Padilla Constanza AU - Carreras,María Paula AU - Carreras,María Alejandra TI - Leer en el primer año de Psicología : tipos discursivos e inferencias CY - Madrid, España KW - LECTURA ACADEMICA KW - LITERATURA CIENTIFICA KW - PSICOLOGIA KW - COMPRENSION DE TEXTOS KW - INGRESO A LA UNIVERSIDAD N2 - La comprensión de lo que se lee en contextos universitarios depende en gran medida de la realización de inferencias y del tipo discursivo de los textos. Así, en este estudio buscamos describir el desempeño de los estudiantes del primer año de Psicología en la realización de inferencias al leer textos predominantemente expositivos y argumentativos. Encontramos que al leer textos de ambas clases discursivas, mientras que algunos estudiantes reconocían elementos para contextuar, realizaban inferencias conectivas y elaborativas, otros, optaron por no responder. El hecho de que hayan logrado realizar inferencias en el caso de ambos tipos discursivos indicaría que fueron capaces de construir coherencia a nivel local y global. Sin embargo, el alto porcentaje de ausencia de respuestas, podría indicar ciertas dificultades en todos los aspectos antes mencionados UR - https://rieoei.org/RIE/article/view/3258/4040 UR - https://orcid.org/0000-0002-0211-6870 UR - https://doi.org/10.35362/rie8023258 ER -