Sánchez-Sicilia, Alejandro Cubells Serra, Jenny

Amor, posmodernidad y perspectiva de género: entre el amor romántico y el amor líquido [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Bauman acuñó el término modernidad líquida para conceptualizar y visibilizar la nueva manera de relacionarnos y vincularnos interpersonalmente. En el trabajo que aquí presentamos hemos querido analizar esta transición, mediante análisis del discurso, en concreto de repertorios interpreta-tivos del programa de adolescentes para la búsqueda del amor Chicos y Chicas de YouTube, identificando las características que conforman el repertorio del amor líquido tanto en sus elementos teóricos como retóricos. El análisis que hemos llevado a cabo nos ha permitido identificar a su vez el conflicto, convivencia, complementación y fusión entre el amor romántico y el líquido, produciéndose así un fe-nómeno al que hemos denominado Consumo Romántico. Desde el análisis de género, tanto las prácticas románticas como las líquidas suponen una subordinación y objetivización de lo femenino frente a lo masculino. En ambas prácticas las mujeres son desprovistas de su capacidad de agencia, y se las presenta como entes a la espera de ser conquistadas en el amor romántico, y consumidas en el amor líquido.


Discurso
Estudios de género
Adolescentes
Amor

Consumo