TY - SER AU - Torres González,Obdulia TI - La situación de la mujer en los estudios de filosofía. Un análisis basado en indicadores KW - Género KW - Mujeres KW - Filosofía KW - Indicadores sociales KW - Segregación N1 - Acceso abierto N2 - El artículo presenta un análisis, basado en indicadores, de la situación de la mujer en los es-tudios de filosofía y la carrera académica posterior. Aunque filosofía es agrupada, a efectos estadísticos, con las disciplinas de humanidades, que es un campo tradicionalmente considerado femenino, el trabajo muestra que los estudios de filosofía son un ámbito de conocimiento sumamente masculinizado. Los datos revelan: (1) que los estudiantes varones sobrepasan a las mujeres en 28 puntos porcentuales, (2) un porcentaje de profesorado femenino que apenas sobrepasa el 25% y (3) un techo de cristal reforzado con un 12% de catedráticas, frente al 21% de promedio en la universidad. En el artículo, se profundiza en el análisis de la segregación horizontal y vertical y se analiza la hipótesis FAB (field-specific ability belief). Esta hipótesis postula que las mujeres están infrarrepresentadas en aquellos campos, cuyos profesionales creen que el talento innato es el principal requerimiento para el éxito en su disciplina. El trabajo se enmarca en un proyecto más amplio, que busca mostrar que los agregados estadísticos usados en los estudios de segregación horizontal no son homogéneos, en lo que respecta a la presencia de la mujer, lo que en última instancia repercute en la efectividad de las medidas políticas que se toman UR - https://doi.org/10.5209/INFE.58916 ER -