García Rubio, Juan Ros Garrido, Alicia

El curriculum básico como referente del derecho a una educación de calidad [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En el presente artículo se analiza, desde un enfoque amplio, el derecho que toda persona tiene a la educación. Es decir, tomamos como principio la idea de que para el disfrute pleno de este derecho esencial y universalmente reconocido no basta con el mero acceso a la escuela, sino que es necesario que el alumnado reciba unos aprendizajes fundamentales. Es-tos se tienen que garantizar, principalmente durante la etapa de escolarización obligatoria, a través del currículum –el instrumento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje–. Un currículum básico compuesto por aquellos conocimientos que nadie debe ignorar, para así poder asegurar que todos los alumnos y alumnas, sin excepciones, disfruten de una educación de calidad. Ni siquiera sería suficiente con igualar en la escuela los recursos de los que dis-ponen todos los alumnos y alumnas. Concebimos la calidad unida de forma inexorable con una alta equidad para que todo el alumnado acceda a la educación sin que algunos se queden por el camino. Es necesario asegurar cierta igualdad en los resultados para garantizar una educación de calidad.


Derecho a la educación
Proceso enseñanza-aprendizaje

Curriculum Calidad educativa Equidad educativa