De la Cruz Paulino, Merlyn Josefina

Dificultades de aprendizaje : estrategias para la enseñanza de la lectoescritura en niños con síndrome de Down - México - 2017 Vol. 6, no. 13

Este estudio es el producto de tres años de investigación. La misma se dividió en dos fases: la primera fue un estudio de caso para determinar el proceso de adquisición de la lectoescritura en dos niños con Síndrome de Down (SD) pertenecientes a escuelas de educación regular de la República Dominicana; la segunda consistió en un año de observación de clases a seis maestros con estudiantes con SD (3 de educación especial y 3 de educación regular), así como entrevistas a técnicos regionales de educación especial de Centros de Atención a la Diversidad del país. Con esto se pretendió determinar las estrategias utilizadas por los docentes para la enseñanza de la lectoescritura en niños que tienen el SD. Los resultados más relevantes arrojaron que los niños con SD son más visuales y tienden a repetir acciones para la retención de la información; el aprendizaje en estos es más efectivo si reciben una estimulación temprana; la estrategia más usada para la enseñanza de la lectoescritura es el Método Global (contextualizado en situaciones de comunicación del interés/necesidades de los niños); y el uso constante de las TIC para enfatizar en imágenes y videos resulta imprescindible. Se determinó, además, que la mayoría de los docentes de escuelas de educación regular no están preparados para trabajar con niños de este tipo de discapacidad; por ello, puede decirse que la educación inclusiva es superficial. = REVISTA INTERNACIONAL PEI : POR LA PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL

SINDROME DE DOWN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE LECTOESCRITURA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA