Cuida, Astrid Sanz, Ana María Nieto, Tamara

El papel de los dedos en el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas en Educación Infantil [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En la enseñanza de las matemáticas se han ido integrando paulatinamente herramientas docentes para inducir un aprendizaje significativo. Este trabajo se centra en justificar e impulsar el uso de los dedos en las aulas de Educación Infantil como un recurso didáctico para el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas de los niños y, en particular, de su destreza en los inicios en la numeración y el cálculo. Los dedos se presentan como la herramienta más natural en el conteo clásico, ya sea para señalar los sucesivos elementos, ya sea para contar recurriendo a una relación (emparejamiento) uno a uno entre ellos y los objetos a contar. Sin embargo, no es este el tipo de uso que consideramos en este trabajo, sino el empleo de los dedos en la técnica de conteo súbito, que, con el tiempo, generará imágenes mentales que ayudarán a los niños a efectuar las operaciones aritméticas básicas con rapidez y seguridad, a la vez que influye positivamente en la adquisición del concepto de número. El uso de los dedos comoinstrumento de aprendizaje matemático no se restringe al ámbito del cálculo y la numeración. Por ello, se incluyen también actividades de lógica y de geometría en la propuesta didáctica. = EDMA 0-6 EDUCACION MATEMATICA EN LA INFANCIA


Matemáticas

Conteo Dedos de las manos Desarrollo de habilidades Educación infantil