Errrobidart, Analia Elizabet

La comunicación pedagógica y las TIC en la escuela secundaria: misceláneas de una relación conflictiva [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este artículo nos proponemos analizar los modos en que las instituciones y los sujetos tramitan las situaciones -a veces conflictivas- que se producen en las escuelas secundarias cuando las TIC son utilizadas con propósitos de enseñanza y para el desarrollo de la vida social. En el marco del proyecto de investigación “La educación como práctica sociopolítica. Sentidos y estrategias de inscripción social” hemos relevado aspectos comunes y otros en franco desacuerdo con respecto a los sentidos de la educación entre los sujetos que interaccionan en las escuelas que forman parte de este estudio. Se utilizaron diferentes procedimientos metodológicos en perspectiva socio-antropológica como la aplicación de una encuesta, entrevistas, grupos focales, registros de la dinámica escolar dentro y fuera de los salones de clases. Ellos nos permitieron identificar un amplio abanico de posiciones con respecto al sentido de la educación secundaria: la obligatoriedad como encierro, el desacuerdo con las prácticas desarrolladas por otros – de estudiantes sobre los docentes como a la inversa-, la impugnación de expectativas y valores entre adultos y jóvenes, la posibilidad/imposibilidad de la comunicación pedagógica. En ese campo de discrepancias escolares, la presencia de las TIC incorpora una nueva problemática que analizamos a partir de situaciones que revelan diferentes concepciones de la comunicación y de las prácticas asociadas a ella


Educación secundaria
Tecnologías de la información y comunicación
Comunicación
Mediación

Pedagogía