TY - SER AU - Gargallo López,Bernardo AU - Pérez Pérez,Cruz AU - García García,Francisco Javier AU - Portillo Poblador,Nuria TI - La competencia aprender a aprender en la universidad: propuesta de modelo teórico KW - Competencia KW - Estudiantes universitarios KW - Estrategias de aprendizaje KW - Aprendizaje autorregulado KW - Aprender a aprender KW - Cognición social N1 - Acceso abierto N2 - Aprender a aprender es una de las competencias claves fijadas por la Comisión Europea (CE, 2005 y 2006) para los sistemas educativos de los países miembros. Las últimas investigaciones ponen de relieve la importancia de que los estudiantes universitarios aprendan a aprender, por lo que este estudio se ubica en la universidad. El objetivo es concretar un modelo teórico sobre dicha competencia que permita su operacionalización en los grados universitarios. Para ello se ha realizado una revisión de la literatura sobre el tema. Después de estudiar su fundamentación científica y la normativa reguladora, se analizaron múltiples modelos -especialmente provenientes de la literatura europea- y se propuso uno propio. Esta propuesta incluye cinco dimensiones, tres de las cuales (cognitiva, metacognitiva y afectivomotivacional) provienen de la psicología cognitiva y de las teorías sobre estrategias de aprendizaje y aprendizaje autorregulado. La cuarta (social/ relacional) está vinculada al enfoque sociocognitivo y la quinta (ética) es una aportación del equipo investigador, que la consideró fundamental para el desarrollo personal y social del aprendiz. La propia Comisión Europea, en su reformulación de la competencia en 2018, incluye elementos éticos dentro del aprender a aprender. Estas dimensiones se concretaron en subdimensiones, de las que se aporta su descripción. A partir de la revisión de la literatura realizada y de la reflexión del equipo investigador se propone un modelo teórico integrador con un desarrollo más pormenorizado de lo que es habitual en la literatura que se pretende sirva de referente para el trabajo de la competencia en los grados universitarios UR - http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/23367/20477 ER -